Control de calidad: teoría y aplicacionesEdiciones Díaz de Santos, 1989 - 568 páginas INDICE: El control de calidad en perspectiva. Fundamentos de estadística y probabilidad en el control de calidad. Control estadístico de procesos. Gráficosde control para características variables de calidad. Procedimientos especiales de control de procesos. Propiedades de los gráficos de control. Gráficos decontrol de atributos. Análisis de la capacidad del proceso. Introducción a lagarantía de calidad y el control de aceptación. . Muestreo de aceptación por atributos, lote a lote. Procedimientos de aceptación basados en AQL. Otros procedimientos de aceptación. Muestreo continuo de aceptación por atributos. Procedimientos de aceptación por características variables. Diseño de la garantía de calidad. Métodos y normas de garantía de calidad. Calidad, productividad y economía, etc. |
Contenido
Característica operativa de un plan de muestreo | 227 |
MUESTREO DE ACEPTACION POR ATRIBUTOS LOTE | 235 |
Análisis e interpretación de la curva característica operativa | 242 |
OTROS PROCEDIMIENTOS DE ACEPTACION | 271 |
MUESTREO CONTINUO DE ACEPTACION POR ATRI | 291 |
Términos y frases comunes
Ac Re Ac aceptación adecuado aproximadamente artículos cálculo calibres cambio cantidad características causa ción clasificación componentes condiciones conocida considera consumidor continuo control de calidad costo curva dado datos debe decisión deméritos departamento desviación estándar determinar diferencia distribución doble ejemplo elementos defectuosos empresa equipo especificaciones especificado establecer estadística estándar estimado fabricación fallos fiabilidad Figura frecuencia función gráfico de control grupo hallar herramientas hipótesis horas importancia incluye indica inferior inspección intervalo límites de control línea lleva longitud lote mantenimiento media medida mejor menor método muestra necesario nivel normal nuevo número objeto observaciones obtener operación paso pequeño período base plan de muestreo porcentaje posible presenta Primero probabilidad problemas proceso producción producto promedio proporción proyecto prueba Re Ac Re realizar rechazo reducida relación representa resultados riesgo Segundo selección siguientes simple sistema sucesos superior Tabla tamaño técnicas términos tolerancia Tomado total unidad unidades utilizar valor variables varianza