Sobre la teoría de la relatividadAlbert Einstein (Zurich 1879-Princeton 1955) Presentaba en 1916 Sobre la teoría de la relatividad especial y general con las siguientes palabras: «El presente librito pretende dar una idea lo más exacta posible de la teoría de la relatividad, pensando en aquellas personas que, sin dominar el aparato matemático de la física teórica, tienen interés en la teoría desde el punto de vista científico o filosófico». He aquí pues los fundamentos de la teoría de la relatividad expuestos con la mayor claridad posible por su propio autor. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Sección 2 | |
Sección 3 | |
Sección 4 | |
Sección 5 | |
Sección 6 | |
Sección 7 | |
Sección 8 | |
Sección 9 | |
Sección 10 | |
Otras ediciones - Ver todas
Sobre La Teoria de La Relatividad (Spanish Edition) Albert Einstein Sin vista previa disponible - 2016 |
Sobre La Teoria de La Relatividad (Spanish Edition) Albert Einstein Sin vista previa disponible - 2016 |
Términos y frases comunes
aceleración ahora arbitrario cajón campo gravitacional campo gravitatorio comportamiento concepto de espacio consideraciones constante continuo cuadridimensional continuo espaciotemporal continuo euclidiano coordenadas cartesianas coordenadas de Galileo coordenadas espaciales coordenadas gaussianas corrimiento corrimiento al rojo cuerpo de referencia cuerpo rígido curvas decir definición describir descripción determinado distancia ds² ecuaciones Electrodinámica electromagnéticos elipse embargo entonces espacio esférico estrellas fijas exactamente experiencia finito Geometría euclídea geometría euclidiana gravitación halla en reposo hipótesis Imaginemos independiente infinito interpretación longitud manera matemática materia MaxwellLorentz Mecánica clásica mediante mediciones Minkowski mueve respecto mundo esférico naturaleza Newton newtoniana observador posible posición postulado principio de relatividad puntos materiales radio rayas espectrales rayo de luz referencia de Galileo regla relación relatividad especial relojes reposo respecto respecto al cuerpo respecto al vagón resultado segmento sentido siguiente simultaneidad sistema de coordenadas sistema inercial sucesos suponer teoría teórica transformación de Galileo transformación de Lorentz tren tridimensional uniforme vacío validez varillas velocidad de propagación vivencias