Muerte y vida de las grandes ciudadesCapitán Swing Libros, 2020 M11 27 - 488 páginas Cincuenta años después de su publicación, Muerte y vida de las grandes ciudades es, según el New York Times, " probablemente el libro más influyente en la historia de la planificación urbana". Jane Jacobs, columnista y crítica de arquitectura de principios de los años sesenta, afirmaba que la diversidad y la vitalidad de las ciudades estaban siendo destruidas por algunos arquitectos y urbanistas muy influyentes. Popular no sólo entre profesionales, el libro es una fuerte crítica de las políticas de renovación urbanística de los años cincuenta, que destruían comunidades y creaban espacios urbanos aislados y antinaturales. Jacobs defiende la abolición de los reglamentos de ordenación territorial y el restablecimiento de mercados libres de tierra, lo que daría como resultado barrios densos y de uso mixto. Frecuentemente cita el Greenwich Village neoyorkino como ejemplo de una comunidad urbana dinámica. Riguroso, lúcido y deliciosamente epigramático, Muerte y vida es un programa para la gestión humanista de las ciudades. Sensato, documentado, ameno e indispensable. |
Contenido
Sección 16 | |
Sección 17 | |
Sección 18 | |
Sección 19 | |
Sección 20 | |
Sección 21 | |
Sección 22 | |
Sección 23 | |
Sección 9 | |
Sección 10 | |
Sección 11 | |
Sección 12 | |
Sección 13 | |
Sección 14 | |
Sección 15 | |
Sección 24 | |
Sección 25 | |
Sección 26 | |
Sección 27 | |
Sección 28 | |
Sección 29 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
5ª Avenida aceras actividades administración animación aparcamientos apartamentos áreas urbanas automóviles autopistas barrios bajos Bronx Brooklyn calles cambios cataclísmico centro urbano Ciudad Jardín ciudadanos coches combinación comercial complejidad comportamiento concentración conjuntos residenciales considerar construcción construir Corbusier debe densidad de viviendas densidades desarrollo diferentes dinero diseño distritos urbanos diversidad urbana East Harlem Ebenezer Howard económico edificios ejemplo espacio están Filadelfia físico Fort Worth fracaso funcional funciones gente grandes capitales grandes ciudades Greenwich Village hectárea incluso incremento inmuebles intensidad Jane Jacobs Lewis Mumford Lower East lugares manera Manhattan manzanas mejor metropolitanas monotonía mundo necesario necesidades necesitan New York Times niños North End Nueva York oficinas organización peatones pequeños personas Pittsburgh población posible privados problemas proceso propietarios proyectos razón rehabilitación renta restaurantes servicios social Square Stuyvesant Town subvencionadas suficiente superpoblación supuesto tácticas terreno tiendas trabajo tráfico único urbanística urbanización usos primarios usuarios variedad vecindades vecinos vehículos vitalidad vivienda pública zona zonificación