De la teoría a la práctica: el pensamiento de Virginia Henderson en el siglo XXI |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
para imprimir
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Libro Espe!!!!
Índice
9 | |
Determinación del grado de logro | 32 |
9 | 33 |
Registro del plan 68 M Jarque Blasco O Moreno Calvo | 68 |
Capítulo 3 | 70 |
Caso clínico 1 modelo de Virginia Henderson 145 | 75 |
11 | 85 |
Caso clínico 2 colaboración 151 | 87 |
desempeño del rol de cuidador 87 Anexo 4 | 153 |
Caso clínico 4 Anexo 6 | 161 |
Caso clínico 5 Anexo 7 | 181 |
estreñimiento 115 | 189 |
Términos y frases comunes
acciones actividades actuación actual acuerdo adecuada apartado apoyo área aspectos aumento autonomía ayuda básicas cambios capítulo características causa centro ción colaboración conceptos concreto conducta conocimientos control corporal cree cuidados Datos que deben deben considerarse decisiones delito desarrollo determinar diagnósticos dice diciembre dieta disciplina ejemplo Elena Eliminación enfermera enfermería Especificar específicas están etapa evitar falta familia final física formulación Fotocopiar sin autorización fuerza grado habitual Henderson higiene hijos Identificar incluye independencia indicadores ingreso intervención limitaciones llevar llevar a cabo logro Manifestaciones de dependencia mantener Manuel MASSON médico medidas mejorar mente modelo conceptual modo momento necesarias necesidades nivel Nombre normal objetivos observan parcial pasos personales piel plan planificación planificar pone posible potencial práctica presenta problemas proceso profesional propia punto reales realizar recursos relación requiere respuesta resultados riesgo S.A. Fotocopiar salud seguir sentido servicio situación suplencia tado taxonomía toma total trabajo trata tratamiento usuario utiliza valores Virginia vive voluntad
Pasajes populares
Página 23 - Dominio estudia la toma de conciencia del bienestar o normalidad de las funciones y estrategias usadas para mantener el control y fomentar el bienestar y la normalidad del funcionamiento: a) Dominio 1: Promoción de la salud.
Página 52 - Alimentarse e hidratarse adecuadamente. 3. Eliminar por todas las vías corporales. 4. Moverse y mantener posturas adecuadas. 5. Dormir y descansar. 6. Escoger ropa adecuada; vestirse y desvestirse. 7. Mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales, adecuando la ropa y modificando el ambiente.
Página 7 - Un juicio clínico sobre la respuesta de un individuo, familia o comunidad frente a procesos vitales / problemas de salud reales o potenciales.
Página 22 - ... Caracterizado por un número o cantidad mayor que lo necesario, deseable o útil. Funcional De funcionamiento normal y completo. Habilidad Capacidad para hacer o actuar. Incapacidad Falta de habilidad para hacer o actuar. Incapacitante Que lo hace impracticable o incapaz; que incapacita. Inefectivo Que no produce el efecto deseado. Interrumpido Que altera la continuidad o uniformidad. Organizado Que forma una disposición sistemática. Que se toma conciencia a través de los sentidos; asignación...
Página 24 - Definición. Deterioro de la capacidad para experimentar e integrar el significado y propósito de la vida mediante la conexión con el yo, los otros, el arte, la música, la literatura, la naturaleza o un poder superior al propio yo Características definitorias: Conexión con el yo.
Página 100 - Clasificar el nivel funcional usando el siguiente código: (0) completamente independiente; ( 1 ) requiere el uso de equipo o un dispositivo; (2) requiere de otra persona para ayuda, supervisión o enseñanza; (3) requiere ayuda de otra persona y de un equipo o dispositivo, y (4) dependiente, no participa en la actividad.
Página 21 - Bienestar: calidad o estado de estar sano, especialmente como resultado de un esfuerzo deliberado. • Riesgo: vulnerabilidad, especialmente como resultado de la exposición a factores que incrementan la posibilidad de lesión o pérdida. • Real: existente de hecho o en la realidad, existente en ese momento. Eje 6. Descriptor El descriptor o modificador se define como el juicio que limita o especifica el significado de un diagnóstico enfermero. Los valores del eje 6 son: • Anticipado: hecho...
Página 29 - Definición Incertidumbre sobre el curso de la acción a tomar porque la elección entre acciones diversas implica riesgo, pérdida, o supone un reto para los valores personales.
Página 24 - ... expresa alienación Conexiones con el arte, la música, la literatura, la naturaleza. Incapacidad para manifestar un estado previo de creatividad (cantando, escuchando música, escribiendo) , falta de interés por la naturaleza; falta de interés por la literatura espiritual Conexión con un poder superior al propio yo. Incapacidad para orar; incapacidad para participar en actividades religiosas; manifiesta sentirse abandonado o sentir cólera hacia Dios; incapacidad para experimentar la...
Página 28 - Apoyo en la toma de decisiones (5250) Definición. Proporcionar información y apoyo a un paciente que debe tomar una decisión sobre cuidados...